Contáctenos
¿Más información?
25 de mayo del 2022
¿Estás pensando en empezar tu propio negocio? Si es así, es fundamental que aprendas algunos consejos para emprender. Al seguirlos, estarás conociendo pautas importantes para que puedas emprender de una forma estructurada, articulada y profesional tu empresa.
En esta nota, te vamos a contar 5 consejos para emprender que te servirán de guía para que puedas organizarte desde el primer momento. ¡Empecemos!
El primer consejo que te compartimos si quieres saber cómo emprender en una empresa, es conocer las oportunidades que tiene el mercado. Imagina que tienes una idea de producto, lo planteas, lo desarrollas, lo lanzas al mercado, y empiezas a ver que no tienes los resultados esperados. ¿Te resulta conocida la situación? Bueno, esto le puede pasar a muchos emprendedores que se enfocan únicamente en el producto, más no en las necesidades reales de los clientes.
Lo primero que tienes que hacer antes de desarrollar una solución, es ahondar sobre los dolores de las personas. Crea diferentes preguntas como ¿A quién te quieres dirigir? ¿Qué le hace falta a tu público objetivo? ¿El producto que le hace falta a tu target existe y lo quieres mejorar, o lo vas a crear desde cero?
Dar respuestas a estos planteamientos te darán un panorama mucho más completo y aterrizado sobre la utilidad de la solución que vas a desarrollar, aminorando los riesgos al momento de crear tu marca.
El segundo consejo para emprender con éxito es conocer y evaluar a tu competencia. Con esto no queremos decir que el objetivo es replicar lo que hacen los demás, ¡todo lo contrario! Gracias a este ejercicio podremos saber de qué forma nuestro producto o servicio va a marcar la diferencia y cómo tendrá una propuesta de valor sólida.
Realiza un comparativo con las principales marcas de tu competencia. Te recomendamos evaluar de 3 a 5 empresas máximo para que los hallazgos que encuentres sean detallados y de valor para tu negocio. ¡Revísalo todo! Tanto atributos y características de marca, como activos digitales (sitio web, redes sociales, blog, etc). Después de realizar este ejercicio, te darás cuenta de que existen diferentes oportunidades e insights para implementar en tu marca.
Si quieres saber cómo emprender con éxito, debes tener en cuenta este punto. Crear un presupuesto te ayudará a conocer a profundidad cuáles son tus costos fijos y durante determinado período.
Puedes dividir el presupuesto en periodos mensuales, trimestrales o semestrales. Debes tener en cuenta estos valores para saber cuáles son las ventas mínimas a las que debes llegar mes a mes, y cuál será el punto de equilibrio en el que dejarás de estar en pérdidas.
A pesar de que muchas personas no tengan presente este punto, la identidad visual de una empresa puede hacer la diferencia en el posicionamiento de marca, en las ventas y en la fidelización de los clientes.
Para la creación de este punto, piensa en tu público objetivo y en la forma en la que esperas que te perciban. ¿Quieres ser una marca juvenil o seria? ¿Esperas que te relacionen como una marca consciente con el medio ambiente? ¿Vas a tener sentido social? Es importante que tengas clara la manera en la que te quieres mostrar, para que el desarrollo del manual de identidad corporativo de tu marca sea elocuente y articulado con los valores de tu empresa.
Para lograrlo, te aconsejamos contratar a un diseñador gráfico experto en branding o en segunda instancia, realizar algún curso en una plataforma de e-learning.
Finalmente, llegamos a uno de los consejos para emprendedores más importantes que debes tener en cuenta si quieres que tu marca crezca de una forma exponencial. Actualmente existen varias empresas que se encargan de invertir o acelerar diferentes emprendimientos. Revisa los que estén alineados con tu propuesta de negocio, realiza un pitch, y presenta tu propuesta.
¡Estamos seguros de que alguna empresa, institución o persona querrá invertir en tu proyecto si tu idea es ganadora y está bien estructurada!
Sigue estos consejos para emprender, y verás que puedes llegar a tener éxito en tu negocio. ¡Tú puedes!