Contáctenos

¿DUDAS? Hablemos

¿Más información?

He leído y acepto el aviso de privacidad

Protegido con reCAPTCHA. Sujeto a la política de privacidad y condiciones de servicio de Google.

Conoce estos tips de fotografía que te ayudarán a ser un pro

19 de agosto del 2022

Aprender sobre diferentes tips de fotografía es algo esencial si estás empezando en este entorno, o si quieres reforzar tus conocimientos técnicos. Para que lo logres, en esta nota te compartiremos 5 hacks que te ayudarán a tener algunas bases importantes para tomar fotografías como una persona profesional. Alista lápiz y papel, y toma nota de lo que te vamos a contar a continuación.

 

1. El celular es una excelente herramienta

Si no cuentas con una cámara profesional, ¡no te preocupes! El celular será perfecto para empezar a aprender sobre conceptos importantes de fotografía profesional.

Para lograrlo, abre la cámara de tu celular, y ve a ‘ajustes’ o ‘configuración’; allí verás desglosado un menú con todas las herramientas que puedes empezar a modificar para tomar tus fotografías. Dentro de las opciones más populares encontrarás:

Modo de enfoque (automático, cerca, lejos, y modo infinito, entre otros).

  • Balance de blancos.
  • Exposición.
  • Regla de tercios.

Investiga cada concepto y empieza a implementarlo en tus fotografías; te darás cuenta de que cada uno influirá en la forma en la que debes encuadrar una foto, y los aspectos externos que debes conocer para que salga perfecta.

2. Conoce todo sobre triángulo de exposición

Uno de los pilares fundamentales dentro de la fotografía es el triángulo de exposición. Son 3 conceptos que se relacionan entre sí, y que tienen por objetivo lograr una exposición perfecta en las fotografías. 

Si te sientes confundid@ y no sabes de qué trata este triángulo, ¡no te preocupes! Aquí te contamos la definición de cada concepto.

Diafragma

Este concepto hace referencia a la cantidad de luz que dejamos pasar en nuestra cámara. Si el día está muy soleado, por ejemplo, es probable que la luz que tenemos que dejar pasar sea mínima. 

Velocidad

La velocidad es el tiempo (medido en segundos o minutos) en el que permanece el obturador de una cámara abierto para que entre la cantidad de luz necesaria al tomar una foto. Si estás en un lugar poco iluminado es posible que necesites varios segundos para capturar la fotografía que deseas (aunque por supuesto, todo depende de la intención).

ISO

El ISO es una herramienta que nos brinda la posibilidad de ‘forzar’ la luz en condiciones de poca iluminación para que las fotografías salgan bien. Tenemos que ser muy cuidadosos aquí porque cuando subimos mucho el ISO, generamos ruido en las fotos.

 

3. Busca cursos y nunca dejes de aprender

Algo que amamos del presente es la cantidad de cursos, talleres, foros y actividades que hay a nuestra disposición para aprender y compartir saberes, así que uno de los tips de fotografía más importantes que te podemos dar, es ese: aprende, investiga, y enamórate mucho de este mundillo, porque si hay algo que podemos asegurar, es que siempre hay algo nuevo por conocer.

Aquí te damos algunas plataformas que cuentan con cursos de fotografía y que tienen una variedad muy interesante:

4. No temas cacharrear

¡Arriésgate! Sabemos que puede ser complicado al comienzo, pero es importante que explores y conozcas las funciones que tiene tu cámara a partir de prueba y error.

Te recomendamos revisar tutoriales y leer el manual de uso de tu cámara. También puedes buscar grupos de fotógrafos en Whatsapp, Facebook o Telegram o en otra herramienta, y hacer salidas fotográficas. Usa todo lo que esté disponible para aprender, y recuerda que la práctica hace al maestro.

5. El miedo destruye la mente

El miedo puede convertirse en una emoción rumiativa, así que mejor déjala en visto y empieza a explorar. Un ejercicio que puedes hacer, es comparar las fotos que tomaste algunos meses atrás con las que tienes hoy en día; verás que el avance es notorio, y que poco a poco irás encontrando el estilo que le quieres dar a tu trabajo.

El último tip de fotografía que te compartimos es este: ¡Disfruta el proceso! Aunque los resultados son interesantes, el paso a paso es increíble. Esperamos que te aventures en este mundillo y que tengas muchos descubrimientos en tu proceso de aprendizaje.