Contáctenos
¿Más información?
24 de abril del 2025
Vivir en un coliving no es solo compartir espacios. Es también compartir historias, talentos y formas de ver el mundo. En The Spot for Living entendemos que construir comunidad también implica abrir las puertas a las expresiones culturales que nos representan, nos mueven y nos transforman. Por eso, desde nuestros inicios, el arte ha sido parte esencial de nuestra identidad.
Hoy, con orgullo, podemos decir que tenemos más de 50 murales en nuestras sedes de Bogotá y Chía, intervenidos por muralistas nacionales e internacionales que han dejado una huella permanente en nuestros espacios. Cada uno de estos murales no es solo una obra visual, es un testimonio de la vida en comunidad, de la libertad creativa y de nuestra apuesta por una sostenibilidad cultural auténtica.
Bajo esa misma visión nació The Spot Collabs, un programa que reúne todas las colaboraciones artísticas que hemos desarrollado desde que abrimos nuestras puertas. Este proyecto no solo apoya al talento creativo, sino que lo integra al corazón de nuestra propuesta de valor: hacer de The Spot for Living un hogar también para los artistas.
A lo largo del tiempo, hemos recibido en nuestras paredes a nombres que hoy representan lo mejor del arte urbano y visual contemporáneo. Algunos de ellos son:
Ela Rincón (ELAR) – reconocida por tener uno de los murales más grandes e impactantes en nuestro edificio.
Soideart – cuya obra fusiona geometría, simbolismo y una mirada mística sobre la naturaleza humana.
WandaPot – artista clave de nuestra historia visual, con más de cinco murales en The Spot.
Angélica Liv – quien ha traído una sensibilidad muy especial a través de sus retratos femeninos cargados de simbolismo.
Y muchos más, cuyas firmas están en los muros pero cuyas voces también resuenan en nuestra comunidad.
Cuando hablamos de sostenibilidad en el coliving, no solo nos referimos a acciones ecológicas o de ahorro energético. Para nosotros, ser sostenibles también significa apostarle a una cultura viva y accesible. Es sostener el talento, visibilizarlo y darle espacio. Es permitir que nuestros residentes vivan rodeados de inspiración y que cada día, al salir de su habitación, se enfrenten al arte como parte de su cotidianidad.
Esta visión transforma a The Spot en algo más que una vivienda: lo convierte en una galería habitable, un espacio que promueve el intercambio cultural, el pensamiento creativo y la reflexión colectiva.
Elegir The Spot no es solo elegir un lugar para quedarse. Es elegir formar parte de una comunidad que cree en la cultura, que abre espacios, que construye desde el color y la forma. Aquí no solo compartes cocina y coworking, también compartes inspiración, talento, historia.
Y lo mejor es que esto apenas comienza. The Spot Collabs sigue creciendo, sumando artistas, creando experiencias y haciendo del coliving una plataforma para el arte que no conoce fronteras.
¿Quieres vivir en un espacio donde el arte no solo se mira, sino que se vive?
Descubre todo lo que The Spot for Living tiene preparado para ti. Conecta con una comunidad creativa, habita espacios únicos y forma parte de un proyecto donde cada pared cuenta una historia.