Contáctenos

¿DUDAS? Hablemos

¿Más información?

He leído y acepto el aviso de privacidad

Protegido con reCAPTCHA. Sujeto a la política de privacidad y condiciones de servicio de Google.

Aumenta tus niveles de serotonina con estos 5 alimentos

09 de diciembre del 2021

Nuestra alimentación está profundamente conectada con nuestro estado de ánimo. Alimentarnos de determinadas formas, crear rutinas alrededor de la alimentación, o hacer ciertas dietas, pueden afectar la forma en la que nos sentimos diariamente, e incluso, algunos alimentos, harán que nuestra segregación de serotonina aumente o disminuya. Si te preguntas ahora, ¿qué es la serotonina o para qué sirve? Agarra tu lista de mercado, porque aquí te lo contaremos y te daremos algunos alimentos que ayudarán a generar serotonina en el cuerpo.

 

¿Qué es la Serotonina?

La serotonina es un neurotransmisor relacionado con el control de las emociones y el estado de ánimo. Esta se produce a través de las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal, regulando así la atención, conducta y la temperatura corporal. 

Una manera en la que puedes aumentar la serotonina en el cuerpo es incluir una dieta alta en alimentos que estimulen su producción, como lo son el triptófano, Omega 3, los ácidos grasos poliinsaturados, magnesio, bromelina, en vitamina B6 y pequeñas dosis de azúcar. Si te preguntas en qué alimentos están presentes estos componentes, te damos 5 de los más prácticos que puedes encontrar en cualquier supermercado y además, incluir en tu día a día.

  • Leche, queso y yogur: 

Los lácteos incluyen vitamina D y triptófano que te ayudarán a conciliar el sueño y a aumentan los niveles de serotonina. Incluir un vaso de leche antes de dormir puede resultar muy bueno antes de irte a dormir. 

 

  • Huevos:

El huevo es alto en proteínas, vitaminas y minerales como el zinc, la vitamina B,  yodo, Omega 3 y ácido graso. Al tener una gran cantidad de triptófano, funciona como una recarga de energía.

 

  • Pescado:

Pescados como el salmón, atún, sardinas y bacalao, cuentan con buenas dosis de Omega 3 y ácidos grasos poliinsaturados que te ayudarán a mejorar el proceso de síntesis de triptófano.

 

  • Frutos secos: 

Tienen una alta producción de magnesio, un mineral que hace parte de la producción de triptófano. Así que empieza a incluir en tu alimentación las almendras, nueces y anacardos, si quieres aumentar tus niveles de serotonina. 

 

  • Chocolate: 

Consumir cacao te ayudará a absorver el triptófano de una mejor forma y a producir endorfinas en tu organismo. Te recomendamos buscar un chocolate con más de 75% cacao y además, revisar muy bien la tabla nutricional, ya que muchos, tienen azúcares en grandes cantidades y muy poco porcentaje de cacao.