Contáctenos

¿DUDAS? Hablemos

¿Más información?

He leído y acepto el aviso de privacidad

Protegido con reCAPTCHA. Sujeto a la política de privacidad y condiciones de servicio de Google.

5 libros para creativos que debes leer

12 de julio del 2021

Generalmente tendemos a creer que la creatividad es solamente asunto de músicos, pintores o en general de artistas, pero realmente este asunto nos compete a todos incluso a quienes se ocupan de ciencias mucho más exactas como lo son la matemática, física, ingenierías entre otras.

Y claramente como es asunto de todos la creatividad también lo son los tediosos bloqueos creativos que todos hemos llegado a sufrir, es por esto que hoy te traemos 5 libros en los cuales encontrarás herramientas para superar y desarrollar tu capacidad de crear.

Este libro es una especie de guía llena de consejos para aumentar tu capacidad creativa. En él, la autora comparte información sobre el proceso a través del cual desarrolla sus ideas y los elementos que le permiten explotar su lado creativo, además aquí también podemos ver el resultado de una extensa investigación pues Griffey no se basa solo en su percepción sino que hace un análisis de los creativos más importantes de la historia complementando su libro con citas, estudios científicos entre otros. 

 

Propone de una forma excepcional adaptarse al momento que vivimos y sobre todo empezar a desarrollar nuestro ojo y con este todas esas características de cool hunting que al final de cuentas también nos hablan de una vida creativa. 

 

Aquí se compara el proceso creativo con las estaciones del año y es por esto que el libro se encuentra dividido en: primavera, verano, otoño e invierno. Es perfecto para quienes esten empezando a explotar su creatividad puesto que no se centra en un área específica sino que sus ejercicios van desde escritura, dibujo y fotografía hasta observación y meditación junto con muchas cosas más. 

 

Sin duda uno de los libros creativos más famosos de los últimos años. En este libro la autora busca enseñar a crear en libertad y sobre todo a través de la consciencia por medio de una serie de herramientas que buscan terminar los bloqueos creativos. 

 

Aborda un tema que aún resulta tabú para muchos y es la relación entre creatividad y espiritualidad. Es por esto que en él no encontrarás una guía exacta de lo que debes hacer para ser más creativo sino una especie de “respiro” para eliminar los pensamientos negativos, las comparaciones con terceros y sobre todo la ansiedad que muchas veces nos puede generar un proceso creativo (puesto que constantemente estamos recibiendo información externa).